Ruedas de Negocios en México
La ruedas de negocios y por qué de participar en ella
Se trata de un mecanismo que consiente el cruce entre empresarios, emprendedores, instituciones e inversores que pretenden lograr convenios ruedas de negocios, para efectuar la apertura de nuevas oportunidades de adquisición y venta de productos, servicios o procesos. En las ruedas de negocios, los inscritos programan reuniones no solo para efectuar transacciones sino para forjar alianzas o intercambiar nociones en relacion a proyectos específicos.
En ellas, las compañías tiene la posibilidad de obtener un carácter internacional, hallar nuevas oportunidades empresariales, conocer nuevos mercados y entrar en ellos, conocer a la competencia o hallar forma modernas de desarrollar los productos.
Beneficios de ruedas de negocios
Los beneficios de las ruedas de negocios son citas de negocios en línea con posibles empresas compradoras, importadoras o distribuidoras de múltiples mercados. Estudios virtuales sobre como ingresar a mercados específicos, y sobre tema de interés como el comercio sostenible y electrónico.
Encuentro con otros países y algunos objetivos de estos
Los encuentros en programas de ruedas de negocios, regularmente efectúan entre delegados de empresas y entidades de diversos países con distintos objetivos, entre los cuales:
- Fortalecer la integración monetaria entre los diversos países que participan en la rueda. Facilitar el mejor conocimiento sobre el mercado moderno de la empresas, el potencial y el grado de capacidad internacional.
- Organizar a las empresas, esencialmente a las de nueva creación para que posean un desempeño más flexible ante las exigencias y propuestas de otros delegados financieros. Hallar espacios de colaboración entre las compañías, los trabajadores, individuales, los productores, las asociaciones de empresarios, las entidades no estatales de desarrollo, las cámaras de industria y comercio, los gobiernos regionales y el gobierno central.
- Crear relaciones internacionales entre los inscritos. Suministrar el contacto de empresarios y emprendedores con compradores potenciales, inversionistas, proveedores, financistas y otros delegados financieros nacionales e internacionales.
Duración y tipos de ruedas de negocios
La duración de estos encuentros es de veinte a cuarenta y cinco minutos, se programan con anticipación de ruedas de negocios, y esta dirigidos en los productos, servicios o proyectos que quieran tratar en cada una de ellas, ya sea de un tipo de industria, de un sector o un tema específico. Por ello, se catalogan en varios tipos:
- Por el servicio o producto que brindan. Sectorial o multisectorial. La primera se enfoca en un sector financiero único, mientras que la segunda está dirigida a la participación de diversos sectores financieros. Las ruedas pueden estar integradas por sectores de ayuda a los negocios tales como los de servicio monetario y de avance empresarial, sectores que se pueden citar en las ruedas multisectoriales.
- Conforme su cobertura. Las ruedas de negocios pueden ser nacionales, regionales e internacionales. Si se fija una rueda internacional, esta se realizara con compradores de otros países y con vendedores nacionales o procedente de otros países, además de compradores nacionales, ya que estas se prestan más para que se dé un avance de la economía nacional asociada a las exportaciones.
- Por la particularidad. En el caso especial de ruedas, pueden proporcionar las siguientes formas de programación de las citas: vendedores fijos y compradores circulando. Compradores fijos y vendedores circulando. Vendedores y compradores circulando.
Ruedas de negocio en México
La unidad de inteligencia económica global de la secretaría de economía ejerce para brindar nuevas oportunidades comerciales de ruedas de negocios más extensas a las pequeñas y medianas compañías mexicanas exportadoras, a distancia por supuesto.
De la coalición del pacífico de ruedas de negocios
México junto con los países como Colombia, Chile y Perú, acoplaron la usual macro rueda de negocios de la coalición del pacifico a un formato en línea que consienta a las compañías de la región hallar nuevos compradores en una situación de sana distancia, empleando los dispositivos digitales.
De la secretaría de economía
La secretaria planea la emisión de cuatro ruedas de negocios en línea enfocadas a diversos sectores, a partir de su coalición estratégica con el BID. Mención única merece la afiliación del sector turístico, como sector de servicios donde de pretenderá impulsar su reactivación lenta en conjunto con la secretaria de turismo.
De negocios del BID
México se agrega a los esfuerzos que está efectuando el BID para estimular el comercio, tanto al interior del continente americano como con mercados externos. La secretaria de economía, por medio de la unidad de inteligencia económica global, afianzara los canales para la propagación entre las compañías mexicanas de los sectores correspondientes y a la empresas para que su afiliación sea exitosa y tenga el mejor aprovechamiento. De esta manera, cuentan con el ingreso de las páginas web y comunicarse a los números 01 800 080 1127..
👇 Seguro te interesará 👇