Jóvenes en Acción, la iniciativa que te ayuda a progresar en Colombia
La meta de Jóvenes en Acción es integrarte al mundo laboral mediante el progreso educativo
El programa Jóvenes en Acción (JeA), es una iniciativa del Gobierno Nacional colombiano, para ayudar a los estudiantes de bachillerato a continuar su formación profesional, mediante acompañamiento económico y dogmático.
El Departamento de Prosperidad Social aseveró que el monto correspondiente al quinto ciclo de pagos beneficiará a más de 290 mil jóvenes a nivel nacional que estudian en Instituciones de Educación Superior (IES). Esto significa que el 76 % de la población recibirá el incentivo en el periodo de revisión. Una de las entidades encargadas de la entrega a beneficiaros es Daviplata, mientras otros lo harán mediante la modalidad “giro".
Una vez que los jóvenes terminan la secundaria, se les da la oportunidad de seguir con sus estudios a través de transferencias condicionada de dinero y procesos formativos para fortalecer las habilidades de participante que cursen estudios técnicos, digitales y tecnológicos universitarios.
Cuales son los beneficios de participar en Jóvenes en Acción
- Mientras cumplas con los compromisos del programa podrás recibir un aliciente económico
- Las personas en situación de pobreza tendrán la oportunidad de formar parte de capital humano
- Permite el acceso a la educación superior.
- Incentivan las aptitudes de los beneficiarios para ingresar al campo social y laboral.
- Cursos y programas del SENA
Estos son los requisitos para ser beneficiarios de Jóvenes en Acción
Lo principal es comenzar los tramites de inscripción al programa, en el registro se solicitarán todos los documentos relacionados a la información de identidad actualizada, la actividad académica y de contacto.
Luego, el Departamento de Prosperidad Social será quien evalúe los datos para decidir si los candidatos cumplen los requisitos para ser parte del programa. Igualmente, debes estar entre los 14 y 28 años, bachiller, no tener aun titulo universitario, contar con tu documento de identidad, una copia de este 100% legible, numero de contacto y correo electrónico. El monto de tu subsidio dependerá del costo de tu matricula, tu tiempo de permanecía en la iniciativa y el cumplimiento de las condiciones.
Cada municipio fija las fechas para la apertura de convocatoria y así poder aplicar a estas. El programa tiene una duración máxima de 5 años y una vez que sea aprobado se le generará una clave de acceso al programa y se le notificara vía mensaje de texto.
Es muy importante que estes registrado en algunos listados del gobierno colombiano
- Bachilleres del Programa Familias en Acción
- Red para la Superación de la Pobreza Extrema-Unidos
- Jóvenes bajo la protección del ICBF
- Censos indígenas
- El Registro Único de Víctimas (RUV), este programa en específico es para quienes están en condición de refugiados y SISBEN vigente.
Para permanecer en el programa ciertas condiciones aplican
Cuando ya seas un joven perteneciente al programa tendrás que cumplir con ciertos parámetros para poder mantener tu subsidio. Estos serán constantemente evaluados por el departamento de prosperidad social, con la ayuda del SENA y la la universidad donde te encuentres estudiando.
No puedes tener fallas constantes en la institución donde te inscribiste, sea una está un ente público, SENE o de nivel superior. Esto implica no romper el reglamento de la institución, además, debes aprobar todo el plan de estudio, ya que tener el apoyo del programa no significa tener un curso admitido, este debe ser ganado con méritos propios. Tienes que asistir a todas las actividades a las que seas llamado, estas también forman parte del marco de habilidades que necesitaras para surgir en la vida.
La asistencia a las reuniones del Programa JeA es esencial, también responder a los cuestionarios, encuestas y demás instrumentos dispuestos por el programa y finalmente debes mantener actualizada tu información personal y de contacto.
Estos son los programas de formación que concede Jóvenes en Acción
- Técnico SENA, su duración es de 18 meses
- Tecnológico SENA, estarás contando con 30 meses de educación
- Técnico Profesional, ofrecen una formación de 24 meses
- Tecnólogo, tiene una duración de 36 meses
- Profesional Universitario, contaras con 60 meses de programa
En qué consisten los incentivos del programa JeA
Para poder cubrir con eficiencia la entrega de incentivos en todos los municipios adscritos al programa, Prosperidad Social formo una alianza con el Banco Agrario de Colombia, por lo que el abono se realiza por cuenta de ahorros y ventanilla.
Los jóvenes retiraran su incentivo luego de la verificación de su trabajo en la “Jornadas de entrega” y luego podrá retirar el dinero en el momento que desee por taquilla o cajeros de la sucursal de Banco Agrario de su selección. Debes ser precavido en caso de solicitar el traslado de tu cobro hacia otra ciudad, ya que en la consulta no saldrá reflejado el nuevo sitio de pago, este siempre corresponderá a la Oficina donde originalmente registraste el programa.
Tu tarjeta del Banco Agrario te permitirá administrar tus recursos a nivel nacional e internacional, mediante la plataforma de “movicuenta”. Recuerda que para resolver esta cualquier otra duda puedes acercarte a las oficinas ubicadas en todo el territorio colombiano, acceder a la página web o llamar al número 01 8000 91 5000.
👇 Seguro te interesará 👇