Más Familias en Acción, conoce todo sobre el subsidio

Más Familias en Acción
Te puede interesar✔ Becas universitarias
Te puede interesar✔ Subsidios 2023
Enlaces Patrocinados:
Subsidio 2023✅
Incripciones Sena✅
Becas para estudiar en otro pais✅
Enlaces Patrocinados:
Apoyo de 1.200✅
Becas universitarias✅
Apoyos de 2.500✅

En qué consiste Más Familias en Acción

El programa Más Familias en Acción (MFA), es un subsidio creado por el gobierno de Colombia en al año 2000, su fin es ayudar a hogares con muy bajos recursos, comunidades originarias con menores de edad y grupos migrantes por conflictos.

En la actualidad esta iniciativa beneficia a más de 2,7 millones de familias con diversos métodos de asistencia, como revisiones de salud o protección escolar. Uno mecanismos utilizados para identificar a los participantes es el SISBEN, este mide los estándares de vida, los registros de familias desplazadas, comunidades indígenas y usuarios de Red Unidos.

Cursos Gratis online✅

De esta forma, la administración ofrece a familias con niños y adolescentes, con el apoyo económico para complementar sus ingresos y ofrecerles herramientas para que sus condiciones de vida mejoren.

✅ Mira también:
📑 Acá encontrarás 👇

Quienes pueden acceder a Más Familias en Acción

  • Familias con un nivel de SIBEN entre 1 y 30 puntos
  • Hogares con uno o más menores de edad
  • Familias migrantes dentro del Registro Único de Víctimas (RUV).
  • Familias que pertenecen a comunidades indígenas que estén censadas por el Ministerio del Interior y Justicia.
  • Familias afrodescendientes que están en situación de pobreza.
  • Familias registradas en la Red Unidos.

Qué pasos deben tomar para registrarse en Más Familias en Acción

Para ser beneficiario las familias tienen que inscribirse de manera voluntaria y cumplir con los requisitos necesarios para ser postulante de estos subsidios, la iniciativa se realiza a nivel nacional cubriendo todos las departamentos, municipios y distritos de Colombia.

Deben asistir al Departamento de la seguridad social para inscribirse de forma masiva, este es una convocatoria abierta para que los usuarios tengan presente las fechas en la que tienen que presentarse. Durante el registro los participantes podrán actualizar sus datos, extender la cobertura, incluir nuevos integrantes y corregir los datos del área. Los entes encargados de publicar las fechas son Prosperidad Social, el gobierno nacional y otras entidades estatales.

Cursos Gratis presenciales✅
Más familias en Acción
ara ser beneficiario las familias tienen que inscribirse de manera voluntaria

Estas son las condiciones para recibir el subsidio

  • El programa ofrece los subsidios sin afectar edad, nivel educativo u condición.
  • Los niños que están estudiando de 1° y 11° tendrán la ayuda, teniendo el límite 3 niños o adolescentes.
  • Los menores de edad con alguna discapacidad y que están estudiando son realmente registrados por el Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Niños de 4 y 6 años empezando sus estudios, fuera de Bogotá.

Estos son los tipos de subsidios que entrega Más Familias en Acción

Los incentivos de salud se ofrecen por grupo familiar y no por la cantidad de personas que la integran, la cantidad siempre será la misma para los hogares con niños de menos de seis años. El gobierno nacional estrega esta ayuda cada dos meses hasta que el niño llegue a la edad límite.

Loa incentivos por educación se entregan de forma individual para tres niños en la misma familia, tienen que estar en los 4 y 18 años y estar suscritos en el sistema educativos. Para que esto sea posible y el niño reciba el subsidio tiene que cumplir con dos condiciones, deben asistir al 80% de sus clases y no pueden perder dos años de estudio o más.

Para recibir el incentivo, los niños deben ir con puntualidad a las citas que valoran s estado de salud. Estos tienen que usarse para proporcionar una alimentación adecuada, para comprar los útiles y uniformes y otros gastos para mejorar la calidad de vida de los niños.

Estos son los documentos que debes tener a la mano

  • Los padres deben tener la custodia de los niños
  • Original y copia con documento de identificación vigentes
  • Registro civil de los niños, si tiene más de siete años presentar la tarjeta de identidad y cédula de los mayores de 18 años.
  • Si uno de los padres está ausente, el tutor legal debe presentar documentos de custodia concedido por un juez de familia.
  • Para pequeños de 0 a 7 años, la madre debe llevar carnet de control de crecimiento y desarrollo.
  • Los niños en edad escolar deben presentar constancia de estudio.

Así puede obtener tu subsidio Más Familias en Acción

Las entidades bancarias son las únicas que están autorizados por el gobierno de Colombia para la entrega de incentivos, Los padres y tutores son los único con permiso para retirar el subsidio, pues, no está permitido para los intermediarios.

Los bancos asignados para el pago del apoyo económico dependerán de las entidades que se encuentren en los municipios, uno de ellos son el banco Agrario y Davivienda, donde puedes retirar por cajero automático; en el caso de Davivienda, algunos locales comerciales también están autorizados. En cuanto a Giro, si el titular no se ha bancarizado y no tiene tarjeta de banco, los beneficiarios pueden retirar el dinero por medio del municipio donde se inscribió presentando su documento de identidad.

Becas universitarias✅

Lo más recomendable es que todos los integrantes estén bancarizados para recibir cómodamente los subsidios en la cuenta personal y así no tener problemas si desea acumular el dinero. En caso de desear más información puede consultar en la página web y llamar a la línea telefónica 01-8000-95-1100.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

👇 Seguro te interesará 👇

Subir