[Inscríbete en la carrera de ingeniería eléctrica en la Universidad de Valparaíso en Chile]

carrera de ingeniería eléctrica
Te puede interesar✔ Becas universitarias
Te puede interesar✔ Subsidios 2023
Enlaces Patrocinados:
Subsidio 2023✅
Incripciones Sena✅
Becas para estudiar en otro pais✅
Enlaces Patrocinados:
Apoyo de 1.200✅
Becas universitarias✅
Apoyos de 2.500✅

Generalidades de la carrera de ingeniería eléctrica

La destacada casa de estudios un 21 de septiembre del año 1925, coloca la primera piedra. Años más tarde es calificada y catalogada como  una de las instituciones de mayor trayectoria y prestigio de la educación superior chilena. Ese día nacía la Universidad Católica de Valparaíso. Los inicios de la Casa de Estudios fueron posibles gracias a la generosidad de doña Isabel Caces de Brown. Caces era una dama porteña que destaca por su trascendencia en la historia de Valparaíso.

📑 Acá encontrarás 👇

Educación en la universidad de Valparaíso

Su primer Rector fue el Presbítero Rubén Castro Rojas, y en sus inicios se dividió en dos facultades. Por ejemplo Ciencias Aplicadas y Matemáticas, y la de Ciencias Económicas y Comercio. Lo más importante, impartió cursos libres de idiomas y ramos prácticos de comercio y cursos nocturnos industriales para obreros y empleados.

Campos laborales de la carrera de ingeniería eléctrica

Cursos Gratis online✅

El Ingeniero Eléctrico egresado de este recinto universitario demuestra un nivel académico profesional basado en el conocimiento de ciencias básicas y ciencias de la ingeniería. Al culminar la carrera de ingeniería eléctrica recibe el grado de Licenciado en ciencias de la Ingeniería Eléctrica. Además con conocimientos en ciencias económicas, administrativas y humanas y en lo que es propio de la Ingeniería Eléctrica.

El egresado de la universidad puede participar en la realización y administración de proyectos y sistemas de ingeniería. Así como desempeñarse en las diversas fases de las etapas de planificación, diseño, control, operación y administración de sistemas de generación. Por lado conoce sobre la transmisión y distribución, como también en los procesos y aplicaciones relacionadas con la utilización de la energía eléctrica.

Metodología del área

La casa de estudios chilena imparte formación ético-valórica y profesional. Así que le permiten interactuar, eficientemente, con recursos humanos y ejercer, con idoneidad, la gestión técnica económica empresarial en el ámbito multidisciplinario en el que participa.

Cursos Gratis presenciales✅

Los profesionales del área de la carrera de ingeniería eléctrica en su comportamiento social el sello institucional lo caracterizan por ofrecer sus conocimientos y experiencia personal. Los mismos van enfocados en el beneficio del bien común y en la preservación del medio ambiente. Por otro lado, el graduando de la Universidad de Valparaíso, presenta una formación valórica que se sustenta en la concepción cristiana del hombre.

carrera de ingeniería eléctrica

Competencias Genéricas de Formación Fundamental de la Universidad Católica de Valparaiso

Actúa de manera responsable, respetuosa y tolerante en sus relaciones profesionales y con la sociedad en general. Además honra los principios éticos y valores creyentes que sustenta y transmite la Universidad. Ejecuta la profesión de manera responsable, con una actitud de autocrítica, para atender los principios y valores éticos asociados. Pero particularmente, a la rectitud e integridad en cuanto a la carrera de ingeniería eléctrica

Efectúa una labor de calidad respetando la sociedad donde se redime teniendo en consideración el desarrollo sustentable de ella. Mantiene sus conocimientos actualizados, para evidenciar su compromiso con la formación permanente.

Competencias Específicas Disciplinares

Becas universitarias✅
  • Maneja los conocimientos teóricos fundamentales de las ciencias básicas para aplicarlos a los problemas de la ingeniería eléctrica.
  • Maneja conocimientos teóricos de administración, economía y evaluación de proyectos para aplicarlos a los problemas de la ingeniería eléctrica.
  • Realiza estudios de sistemas eléctricos a través del análisis crítico de la información disponible, para diagnosticar el estado de dicho sistema.

Competencias Específicas Profesionales

  • Diseña soluciones para resolver problemas de relativa complejidad en sistemas eléctricos.
  • Opera los discernimientos teóricos y de gestión para planificar y supervisar la: instalación, operación y mantención, de equipos y sistemas eléctricos.
  • Trata los conocimientos teóricos y legales para evaluar técnica, financiera y ambientalmente la viabilidad de proyectos de ingeniería eléctrica.
  • Domina las habilidades teóricas y de gestión para conducir equipos de trabajo en la formulación y ejecución de proyectos de ingeniería eléctrica.
  • Transforma proyectos de ingeniería para la actualización tecnológica de equipos y sistemas eléctricos.
  • Inicia actividades para innovar en el diseño y fabricación de equipos y sistemas eléctricos.

Habilidades del egresado

El egresado de la carrera de ingeniería eléctrica de la universidad recibe el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica, con un título como ingeniero eléctrico.

Las asignaturas que dicta esta casa de estudios se enfocan en la introducción a la matemáticas, física, a la ingeniería eléctrica. Además conocerán sobre la antropología cristiana, cálculo numérico, teoría de circuitos, señales y sistemas y electromagnetismo. Así como sistemas digitales, física general ondas, y termodinámica, probabilidad y estadísticas, y calculo diferencial e integral.

También cursarán materias como accionamiento de máquinas, seminario de proyectos gestión administrativa y protecciones de sistemas eléctricos.

Inscripciones SENA✅

Por otro lado, el estudiante podrá entrar en la Universidad Valparaíso tras haberse escrito en una planilla de inscripción con sus datos personales, de los cuales será enviado a la ministración chilena, donde se dispondrá de un número de contacto +56 32 260 3172 para conocer mucho más con respecto a la información de chile y de la información profesional.

 

 

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

👇 Seguro te interesará 👇

Subir