Conseguir un subsidio de salud en Colombia es sencillo

subsidio de salud en Colombia
Te puede interesar✔ Becas universitarias
Te puede interesar✔ Subsidios 2023
Enlaces Patrocinados:
Subsidio 2023✅
Incripciones Sena✅
Becas para estudiar en otro pais✅
Enlaces Patrocinados:
Apoyo de 1.200✅
Becas universitarias✅
Apoyos de 2.500✅

El país con la mayor  cobertura en subsidio de salud en Colombia

El sistema de salud en Colombia está subordinado a la Ley 100, concedida el pasado 23 de diciembre del año 1993.; No obstante, Colombia para el año 2000 se posicionó en el puesto 22 de 191 países, debido su desempeño general del sistema de salud según un informe de la Organización Mundial de la Salud. Actualmente el sistema de salud colombiano está formado por dos sistemas coexistentes: el régimen contributivo (privado) y el régimen subsidiado (gratuito) a través del Sisbén. Ambos se encargan de proporcionar una cobertura universal, acceso a medicamentos, procedimientos quirúrgicos, servicios médicos y odontológicos.

En cambio, la Entidad promotora de salud (EPS), son un grupo de empresas regionales de carácter sanitario que tratan de implementar los objetivos marcados por el Ministerio de Salud, que incluso desempeñan las líneas maestras y sus protocolos al mismo tiempo que supervisan el desarrollo de los cuidados en el sistema de salud en el subsidio de salud en Colombia.

📑 Acá encontrarás 👇

EPS

Cursos Gratis online✅

Las EPS deben crear una red de servicios para que cualquier entidad promotora de salud se le facilite contratar a clínicas, hospitales o un Instituto prestador de salud (IPS) trabajando como organismo independiente o también garantizar el acceso a los servicios gratuitamente. De hecho, contratan un porcentaje de instituciones prestadoras que se encargan de servicios públicos para el subsidio de salud en Colombia.

En este sentido, el sistema de salud colombiano es naturalmente descentralizado ya que las fuentes de financiación de la salud son inicialmente del Sistema General de Participaciones (SGP), los aportes de empleadores y trabajadores al régimen contributivo que se guían por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES),​ y asimismo, los recursos obtenidos en los juegos de suerte y azar administrados por Coljuegos, puede que existan otras fuentes de financiación de no sean tan complejas del subsidio de salud en Colombia.

Estructura el sistema de salud en Colombia

-En Colombia el sistema se compone por tres fases:

Cursos Gratis presenciales✅

La primera nació luego de la promulgación de la Constitución del año 1886 hasta mediados de la década de 1950 y en donde, de hecho, prevaleció lo que se ha denominado «modelo higienista». Las acciones de salubridad pública en ese entonces se limitaban a atender aspectos de carácter sanitario, mientras que la atención preventiva y curativa en salud venían a ser financiadas por los usuarios y por algunas instituciones que hacían caridad de esa índole.

Es por ello que, en 1950, crean la Caja Nacional de Previsión responsable de atender la salud de los empleados públicos y en ese mismo año, se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales (después Instituto de Seguros Sociales) que se encargaba de atender a los empleados del sector privado que contaran con un empleo formal.

subsidio de salud en Colombia

Esquema de subsidio de salud en Colombia

Seguidamente, llega la segunda etapa en 1970 hasta 1989, que se desarrolló bajo la creación del Sistema Nacional de Salud bajo el esquema de «subsidios a la oferta». Según este punto, los recursos que el gobierno central para la salud otorga se pueden enviar a la red de hospitales públicos de Colombia. No obstante, el sistema no bastaba para proporcionar una atención y servicio integral en salud a la población de bajos recursos, que era para esa época, un porcentaje considerable.

Mientras que la tercera inició en 1990 con la expedición de la Ley 10. Este periodo de tiempo se prorrogó hasta el año 1993 con la expedición de la Ley 100 de 1993, bajo los principios de la Constitución Política de 1991 en subsidio de salud en Colombia.

Becas universitarias✅

La estructura gubernamental del sistema de salud: ​

En Colombia el sistema está estructurado por 3 entes:

-Gobierno (el estado): Funge básicamente como ente de coordinación, dirección y control. Sus organismos directos son: El Ministerio de la Salud y Protección Social (Colombia).

-Instituciones aseguradoras: Mayormente privadas, respaldan a la población y trabajan como intermediarias y administradoras de los recursos que provee el estado en forma de prima anual denominada Unidad de Pago por Capitación -UPC-.

-Los prestamistas: Estas prestan directamente el servicio a los usuarios y ofrecen los recursos necesarios para la recuperación de la salud y la prevención de la enfermedad.

Inscripciones SENA✅

En la ampliación de las nuevas propuestas de formación se desarrollan nuevas propuestas sociales en el cual, tienen la oportunidad de acceder a las nuevas modalidades sociales en la página web y contactarse mediante sus número de teléfono (031) 307 70 22.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

👇 Seguro te interesará 👇

Subir