[Programa Integral de Vivienda Efectiva en Colombia]

Programa Integral de Vivienda Efectiva
Te puede interesar✔ Becas universitarias
Te puede interesar✔ Subsidios 2023
Enlaces Patrocinados:
Subsidio 2023✅
Incripciones Sena✅
Becas para estudiar en otro pais✅
Enlaces Patrocinados:
Apoyo de 1.200✅
Becas universitarias✅
Apoyos de 2.500✅

Descripción del Programa Integral de Vivienda Efectiva

Este es el Programa Integral de Vivienda Efectiva con una opción de compra para hogares vulnerables con ingresos inferiores a 2 salarios mínimos, víctimas de conflictos y minorías étnicas que residen en Bogotá. El acrónimo PIVE traduce el Programa Global para una Vivienda Efectiva.

PIVE solo puede usarse en nuevas casas urbanas prioritarias urbanas (VIP) en Bogotá, cuyo valor comercial no exceda de 70 salarios mínimos mensuales actuales ($ 57,968,120).

📑 Acá encontrarás 👇

Cómo registrarse para PIVE

Cursos Gratis online✅

Debes hacer la solicitud, validación y asignación de contribuciones. Es importante enfatizar que ningún procedimiento antes de que el SDHT tenga un costo o requiera un intermediario. En la etapa de registro, los hogares deben presentar los siguientes documentos de conformidad con la Sección 19 de la Resolución SDHT 199 2017, enmendada por la Sección 2 de la Resolución 396 SDHT 2017:

  • Tarjeta de ciudadanía para los adultos que conforman el hogar.
  • Fotocopia del registro de nacimiento de todos los menores en el hogar y del documento de identidad para personas mayores de 7 años, o documento equivalente.
  • Documentos que prueben el estado civil de los miembros de la familia. Para hacer esto, el hogar debe proporcionar, entre otras cosas, los siguientes documentos cuya fecha de emisión es inferior a un (1) mes: registro del matrimonio civil, certificado de nacimiento con indicación del margen, certificado de bautismo para las personas nacidas antes 1938, declaración de unión marital de facto y / o declaración jurada en el caso de una sola persona.
  • Documentos que prueben que el representante del hogar tiene la custodia de los menores que forman parte del hogar, aunque no sean sus hijos.
  • Certificado de trabajo para dependientes y declaración jurada en la que se declaran los ingresos del hogar para los trabajadores independientes.
  • Indique si un miembro del hogar está en el registro de ubicación y caracterización de personas con discapacidad en la secretaría de salud del distrito.
  • Indique si un miembro del hogar está registrado en el registro del Ministerio del Interior.
  • Carta de aprobación previa o aprobación de hipoteca, que indica el monto y su validez, si corresponde.

Programa Integral de Vivienda Efectiva

Confirmación del registro del Programa

Posteriormente, la casa del Programa Integral de Vivienda Efectiva debe completar los siguientes pasos:

Cursos Gratis presenciales✅
  • Calificación. Esta es la asignación del puntaje a los hogares, registrados en SIPIVE, de acuerdo con los criterios objetivos definidos en las regulaciones del programa.
  • Validación de la información: verifique el cumplimiento de los requisitos y los hogares que pueden continuar el proceso de asignación de recursos.
  • Revalidación. Verifique el cumplimiento de todos los requisitos del hogar con base en la información y documentación presentada en la etapa de solicitud.
  • Transferencia de la contribución. El SDHT emite actos administrativos que asignan la contribución para promover el acceso a la vivienda.
  • Formalización de la contribución. Con la verificación de la correcta aplicación de los aportes otorgados por el distrito de la capital, sobre la base de las escrituras de transferencia de propiedad o la firma del arrendamiento de la vivienda.

Generalidades del subsidio de vivienda

Es notable que el Programa Integral de Vivienda Efectiva, opte por beneficiar a todos los ciudadanos colombianos en referencias en la administración del Alcalde de Enrique Peñalosa, con tal de facilitar el acceso de un domicilio propio en los hogares, en términos de facilitar el acceso a una vivienda propia para poblaciones vulnerables de Bogotá. De esa manera, las familias acceden a una vivienda con interés prioritario mediante a un arriendo con opción de compra y a la vez un pago mensual de 180 mil pesos, que será recibido a los servicios sociales en dos etapas generales.

De cualquier manera, el financiamiento del Programa Integral de Vivienda Efectiva, orientara un trámite concreto de créditos de vivienda, empleos de subsidios y la necesidad de ahorro. Después de todo, asistirán profesionales que asistirán las tecnologías de información, convivencia y deberes.

Además, se aplicaría unas condiciones de vulnerabilidad de los ciudadanos colombianos, como en el caso de la educación, salud, productividad, población diferencial, arte, deporte y recreación. Igualmente, se precisaran 50 familias beneficiadas en la participación de 50 familias, donde se apliquen todos los beneficios para el programa de subsidio.

Postulación y monto del programa

Por otra parte, el Programa Integral de Vivienda Efectiva abre sus procesos de postulaciones e inscripciones, de las cuales, se cumplirán mediante su página oficial de Minvivienda, de tal forma, que los ciudadanos logren participar en los hogares de arriendo, de modo, que obtengan las capacidades financieras para cumplir el sueño esperado tener una propia vivienda. Así que, aprovecha para comunicarte con el subsidio a través del número de contacto +57 (1) 358 16 00, Extensión: 3008 para conocer la fecha de postulación y asi ser parte de aquellas familias vulnerables.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Becas universitarias✅

👇 Seguro te interesará 👇

Subir