[Donde estudiar medicina en Colombia]
![[Donde estudiar medicina en Colombia] 2 estudiar medicina](https://ayudasysubsidios.com/wp-content/uploads/2019/09/estudiar-medicina.png)
Estudiar medicina en Colombia
Estudiar medicina logró posicionarse entre las 20 carreras más demandas y mejor pagadas que se ofrecen en Colombia. El Ministerio de Educación a través de su Observatorio laboral, informó que el 94.20% de los médicos egresados en 2013 ingresaron al mercado laboral en 2014 con un salario enganche de $3.017.283 mensuales. Si quieres saber dónde estudiar medicina en Colombia, a continuación, te presentamos 54 universidades que imparten un pregrado en medicina en nuestro país, junto con los datos más importantes de cada programa.
Programa de medicina en universidades publicas
Universidad del Norte
El Programa de Medicina, bajo el nuevo esquema administrativo de la División de Ciencias de la Salud, pertenece al Departamento de Medicina, que agrupa además los Postgrados Clínicos, la Maestría en Ciencias Básicas Médicas, laboratorios y grupos de investigación. El programa para Estudiar medicina se desarrolla en doce (12) semestres académicos incluyendo el año de internado en un hospital local, nacional o del extranjero. El título ofrecido es el de médico cirujano.
Universidad de los Andes
Seguramente te motiva estudiar Medicina porque tienes interés en conocer de la salud y las enfermedades, y quieres ejercer el conocimiento de esta ciencia orientando a las personas para que mantengan o recuperen su salud.En Medicina te encontrarás con un programa innovador y flexible, que sigue los principios de la educación basada en competencias. Con este modelo de aprendizaje, en el mediano plazo habrás desarrollado la habilidad necesaria para ofrecer cuidado médico de alta calidad.
Durante tu formación como médico, podrás experimentar situaciones lo más cercanas posible las que enfrentarás en el ejercicio profesional, mientras un grupo de expertos docentes te ayudará a desarrollar y fortalecer las competencias necesarias para que puedas realizar el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
Fundación Universitaria Juan N Corpas
El Proyecto Educativo, está orientado básicamente al desarrollo de las siguientes competencias:
- En prevención, pronóstico y diagnóstico de enfermedades.
- En el manejo terapéutico integral e interdisciplinario de los pacientes.
- En la adquisición permanente y continua del conocimiento científico, mediante la investigación formativa.
Por qué estudiar este programa en la FUJNC
- Porque somos un programa con acreditación y re-acreditación en alta calidad.
- Porque nos preocupamos por acercar a nuestros estudiantes a la Medicina Familiar.
- Porque contamos con escenarios de práctica social, clínica y comunitaria propios que te permitirán tener una formación integral.
- Porque realizamos investigaciones rigurosas en el área de Farmacología Vegetal.
- Porque contamos con programas de posgrado y educación continuada para nuestros egresados que permitirán su actualización permanente.
Universidad Tecnológica de Pereira
El futuro profesional de esta universidad, tendrá los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en los cinco componentes básicos de la formación, de tal manera que en su ejercicio profesional sea competente para identificar e intervenir problemas de salud del individuo, la familia y la comunidad.
Importancia de la medicina y su metodología
Notablemente, la Universidad del Norte aplica un programa de medicina para que todos los estudiantes logren conocer y estudiar medicina sin ningún tipo de problema, debido a la dificultad de su área y a la calidad educativa en cuanto a economía de pago, por eso no son ciertas instituciones enmarcan estaría para poder aplicarse por medio de becas y por ayudas económicas.
De esa forma, la medicina se sostiene por el intelecto que aplica en ciertos estudiantes al momento de poder proteger, curar y prevenir cualquier tipo de afección con respecto a enfermedades crónicas o pasajeras, debido a ello muchos ciudadanos poblaciones y países han estado protegidos debido al gran intelecto y mentalidad que ofrece a el profesionalismo de los médicos. Es así como, la medicina en esta instituciones colombianas ofrecen una metodología correctamente presencial, donde el estudiante podrá ir a las clases prácticas y teóricas con el docente especializado para poder estudiar y reforzar los conocimientos básicos sobre cada sistema patología y tratamiento.
Titulación profesional
Al estudiar medicina en las instituciones mencionadas podrán obtener una titulación profesional, el cual certificará al egresado durante 5 años para poder ejercer en ciertos puestos profesionales o empresas privadas o públicas en cuanto a clínicas, hospitales y centros médicos que sean de gran agrado para la especialidad del estudiante.
Inscripciones
Desde ahora el estudiante tener la oportunidad de poder tener una inscripción abierta en la Universidad Tecnológica de Pereira, donde podrás estudiar medicina sin ningún problema tras haber descargado la inscripción en una planilla, está ahí va a ser completada y envía la administración, después de ahí se esperará el número de contacto +57 6 3137300 para poder comunicarse y conocer la confirmación del estudio
👇 Seguro te interesará 👇