[Inscríbete en el Curso de aplicación de agroquímicos]

Curso de aplicación de agroquímicos

Entra al curso de aplicación de agroquímicos en Colombia

El curso de aplicación de agroquímicos tiene como metas principales, conservar el suelo, manejar de manera eficiente el agua. Además de innovar tecnológicamente, disminuir los impactos de las actividades y producir protegiendo los recursos. Así mismo, el curso busca incentivar a todos aquellos que trabajan en el cultivo de tierras.

Lo más importante, es sin costo alguno y sin compromiso. Además, dispondrás de un panel de control personal para la administración de su curso de aplicación de agroquímicos. Y al cual podrás acceder mediante el e-mail que ingresó durante la matriculación y una contraseña personal.

📑 Acá encontrarás 👇

Objetivo general del Curso de aplicación de agroquímicos

El curso de aplicación de agroquímicos tiene como objetivo buscar el manejo del control de plagas y enfermedades de los cultivos basados en los compuestos químicos de síntesis. Además, la utilización abusiva, incluso exclusiva, de agroquímicos en los cultivos Lo más importante, manejar y detectar la incidencia de plagas y enfermedades Y saber sobre la aparición de resistencias, de nuevos problemas agroquímicos. Por ejemplo, residuos, riesgos y complicaciones legales, y a numerosos problemas ambientales y toxicológicos.

Temario del curso

  • Los enemigos naturales de los cultivos y los daños que producen.
  • Además, agentes causantes de daños de origen parasitario.
  • Parásitos animales.
  • Pero también agentes causantes de daños de origen no parasitario.
  • Procedimientos de protección de cultivos
  • Así como la clasificación de los procedimientos de protección.
  • Métodos preventivos.
  • Plaguicidas químicos. Composición y formulaciones.
  • Además, la definición de plaguicida.
  • Clasificación de los plaguicidas.
  • Por otro lado, maquinaria de aplicación de plaguicidas. Tipos, conservación y regulación.
  • Métodos generales de aplicación de fitosanitarios.
  • Por otra parte, equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Tipos.
  • Buenas prácticas agrícolas.
  • Y los riesgos derivados de la utilización de los plaguicidas

En el presente curso, se expone, de una forma amena y sencilla, la problemática actual del empleo de los agroquímicos. Y las medidas básicas para prevenir sus riesgos sobre la Agricultura, Medioambiente y salud de las personas.

Curso de aplicación de agroquímicos

Personas que podrán trabajar en el estudio

Todos los estudiantes, profesores o desempleados tendrán oportunidad de aplicarse en el curso de aplicación agroquímicos, de los cuales éstos deberán de registrarse anteriormente en la página oficial del SENA, donde sólo tendrán que esperar una respuesta para poder aplicarse en el estudio. Aún así, no sé exigirá que el estudiante tenga unos conocimientos básicos o experiencias con respecto al área de agroquímicos, sino que disponga toda la disponibilidad de tiempo y dedicación por aprender todo el aprendizaje administrado por el docente especializado.

Aparte cuando los responsables del curso logren aplicarse y completar toda la duración de la formación educativa junto con el horario, se podrá obtener una certificación profesional; esta misma estará representada por todas las horas cumplidas y la asistencia junto con las calificaciones de participantes. Por ello que la única forma obtenerla es completar todo el curso al 100% y desde manera destinarse a un puesto profesional en algún ámbito privado o público.

Requisitos básicos del curso

Principalmente, los cursos y especializaciones en el SENA tiene la característica de aplicar esos requisitos o pedidos, estos mismos abarcar a una cantidad de perfiles estudiantiles y documentaciones, de los cuales van de la siguiente manera:

  • Haber cursado secundaria o el ciclo diversificado completamente.
  • Tener en cuenta que la edad del estudiante debe ser de 18 años o más.
  • Poseer una documentación oficial de título de bachiller, partida de nacimiento, identificación nacional e informes médicos actualizados.
  • En el caso de que seas extranjero y nativo del país de Colombia deberás entregar una carta de permanencia.
  • Y por último estar previamente registrado en la página oficial del SENA o del portal virtual de Sofía plus.

Registró oficial del programa

Desde ahora, el SENA abrió las nuevas inscripciones del curso de aplicación de agroquímicos, el cual se disfrutará tras haber descargado una planilla o formulario de inscripción, donde este mismo se colocará una información personal del ciudadano o extranjero en Colombia que conste de un correo electrónico, nombres y apellidos, edad, dirección de casa, fecha de nacimiento, entre otros elementos característicos que serán evaluados y verificados por la administración colombiana. De cualquier forma, se ordena un número de contacto 018000910270 para que los ciudadanos conozcan a través de una vía telefónica gratuita la confirmación de registro y a la vez otras inquietudes o dudas que tengan sobre el programa académico.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

👇 Seguro te interesará 👇

Subir