[Estudia en el curso de albañilería]

curso de albañilería

Comienzan el curso de albañilería en Colombia

Un albañil construye las paredes interiores y exteriores de los edificios. Esto puede implicar la construcción de nuevos edificios o la reparación y el mantenimiento de los ya existentes. Además, utilizan una gran variedad de herramientas y materiales. Por eso es importante conocer del tema, así que estudiar albañilería es una buena opción hoy en día.

Para trabajar como albañil, se precisan algunos requisitos, habilidades manuales. Además, tener destrezas de trabajo en equipo. Así como capacidad de trabajar también por su propia cuenta. Pero también estar en forma, ya que el trabajo es muy físico e implica manipular, transportar y levantar materiales diversos. Por otro lado, entender la importancia de la salud y la seguridad en la industria de la construcción. Lo más importante, tener capacidad de seguir los planos e instrucciones escritas y habilidades numéricas.

📑 Acá encontrarás 👇

Competencias del curso

  • Tener buena forma física.
  • Así como tener capacidad para trabajar en equipo.
  • Pero debe ser capaz de lidiar con trabajos que implican desorden.
  • Lo más importante tener capacidad de prestar atención al detalle.
  • Por otro lado, demostrar ganas de realizar acciones como agacharse o levantar cosas.
  • Por otra parte, seguir instrucciones y trabajar con las manos de forma habilidosa.
  • En resumen, ser capaz de trabajar con rapidez, en alturas y utilizar herramientas
  • Y conoce la normativa de salud y seguridad en la construcción, para construir todo tipo de paredes.
  • Así como mantener las herramientas y la zona de trabajo limpias.
  • Y tener permiso de conducir completo.

curso de albañilería

Actividades laborales

La albañilería implica la construcción de todo tipo de muros, desde paredes lisas hasta trabajos más detallados.

El enladrillado es una parte esencial de muchas estructuras. Y un albañil tiene que asegurarse de que la estructura es precisa y cumple con los requisitos de diseño.

Además, el albañil debe ser capaz de interpretar planos y diseños para comprender cómo hay que construir la estructura. Así como para situar las esquinas y los espacios donde irán las puertas y las ventanas.

Lo más importante, puede trabajar en construcciones nuevas, en ampliaciones o en la restauración de los edificios. Pero utilizando una gran variedad de herramientas. Por ejemplo, como paletas para esparcir los morteros, martillos de dos cabezas y remachadores para cortar ladrillos. Y mazos para dar forma a los ladrillos.

Por otra parte, el trabajo se realiza principalmente al aire libre y el entorno puede ser sucio y polvoriento. Así como frío, húmedo y fangoso.

En resumen, la salud y la seguridad del albañil son aspectos importantes de este trabajo. Así que debe usar calzado de protección, un casco de seguridad y, en ocasiones, gafas de seguridad.

Dirigido a

El curso de albañilería está orientado a todo tipo de personas. Por tanto, para las que tengan conocimientos previos en la materia como para los que no. Además, a quienes quieran tener independencia laboral. Así como a maestros de construcción que deseen renovar los conocimientos adquiridos en la práctica.

Por otra parte el curso de albañilería no dispondrá de algún tipo de conocimiento o experiencia que requieran estudiante para poder ingresar en el estudio si no tener la disciplina y dedicación de poder aprender cada uno de los conocimientos básicos aplicados del docente especializado en el programa académico.

Requisitos básicos del estudio

En el curso de albañilería se evaluará y verificara ciertos documentos y perfiles estudiantiles para que el estudiante logra registrarse en el curso, sencillamente se requiere de este tipo de papeles para que se notifique la veracidad y legalidad de la persona colombiana o extranjera dentro de la institución del SENA, es por ello que se sólo solicitar a los siguientes:

  • Cursar en la secundaria o ciclo diversificado.
  • Poseer una edad de 18 años o más.
  • Tener en cuenta una documentación como título de bachiller, partida de nacimiento, identificación nacional e informe médico actualizados.
  • Estar previamente registrado en el curso.

Inscripciones

Fácilmente, los ciudadanos colombianos podrán enviar sus datos personales en una planilla de inscripción, la cual descargara por la página oficial del SENA, de ahí para proceder o enviar esta documentación a la administración colombiana. Aun así, se obtiene un número de contacto 01 8000 910 270 para conocer la confirmación de registro y a la vez entender algunas inquietudes o dudas con respecto al curso de albañilería educativo.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

👇 Seguro te interesará 👇

Subir