[Sistema LLAVE CDMX]
Aplícate Sistema LLAVE CDMX y cómo obtenerlo
Con el propósito sistema llave cdmx de evitar contagios de Covid-19, el Gobierno de la ciudad de México instauró el Sistema Llave CDMX, cuya utilidad se basa en el acceso a numerosas plataformas digitales procedentes de la ciudad. La agencia digital de innovación pública fue la encargada de crear este sistema y es, la que actualmente la ópera para efectuar ciertos trámites por medio de internet que no necesitan un gran nivel de seguridad.
Para qué se utiliza la sistema llave cdmx
Es un sistema llave cdmx que te concede el acceso a todas las plataformas digitales sistema llave cdmx del gobierno de la ciudad de México, con el mismo usuario y clave. Este sistema te será útil para iniciar sesión de forma fácil e inmediata, además de ingresar a múltiples servicios y tramites.
Cómo afiliarse a este sistema
Acceder al portal oficial de sistema llave cdmx, donde tendrás que realizar lo siguiente: Completar el formulario con tu información. Presentar el CURP. Numero de teléfono. Correo electrónico. Código postal y alcaldía en la que resides. Luego debes crear una contraseña. En la parte final del formulario, te cuestionaran si quieres comprobar tu cuenta, pero este paso no es de carácter obligatorio. Al finalizar el registro, recibirás un mensaje a tu teléfono celular y tu correo electrónico, con un código para aprobar tu cuenta.
Cómo comprobar tu cuenta sistema llave cdmx
Ejecutar el procedimiento facilita la exactitud sobre la identidad de las personas afiliadas, también te consiente el llevar a cabo los trámites sistema llave cdmx, de forma más firme. Al completar el formulario, aparecerá la siguiente pregunta ¿Deseas pedir la aprobación de tu cuenta?, con las opciones si y no. Al marcar que sí, tendrás que enviar una foto de una identificación, un comprobante de residencia en formato PDF que no supere los tres meses y foto de tu rostro. Para finalizar, presionar guardar.
Objetivo de sistema llave cdmx
Esta plataforma sistema llave cdmx, pretende la disminución de la corrupción durante la diligencia y facilita la difícil burocracia, también para efectuar pagos en caso de ser preciso de manera confiable y segura, con cargo a tarjeta de débito o crédito. La ciudad de México busca alejar a la burocracia por medio de la digitalización de trámites, dimitiendo la barrera generacional en la enseñanza digital, conocimiento y dirección de la web, que sitúa a grupos sensibles en desventaja como adultos mayores, indígenas y personas discapacitadas.
Plataformas a las que puedes acceder de sistema llave cdmx
Denuncias digitales:
Aquí se llevan a cabo denuncias u adquirir constancias habituales de descarríos en línea. Es preciso señalar que, en esta sección no todas las infracciones se pueden denunciar por este medio, ya que la plataforma sistema llave cdmx, solo exhibe un listado de quince infracciones entre los que sobresalen, daño a la propiedad, robo a un transeúnte, abuso de confianza, robo de partes o accesorios de vehículos, robo a lugar cerrado, fraude, robo de auto con violencia, robo de menores, robo simple, violencia doméstica, robo en lugar cerrado, de celular, de equipaje y usurpación de identidad.
Para otras personas es preciso, efectuar la denuncia programando una cita y acudir de manera presencial de sistema llave cdmx, las infracciones son administración fraudulenta, despojo, inseminación artificial y procreación asistida, abuso sexual con y sin violencia, privación de libertad con desenlaces sexuales, peligro de contagio, delitos que agreden contra el deber alimenticio, amenazas, discriminación, allanamiento de domicilio, ejercito ilegal de derecho propio, violencia de correspondencia y fraude procesal.
Ventanilla de control vehicular:
Ingreso de placas, ingreso y perdida de vehículos, cambio de titular, residencia o características del automóvil.
Ventanilla única de discapacidad:
En la que se brindan múltiples provechos para las personas con discapacidad por medio de la ficha incluyente, que les proporciona atenciones urbanas como rebajas en aportaciones fiscales y transporte público gratuito como el metro, tren ligero, trolebús y metrobus. Esta ventanilla dispone con un historial electrónico, y pretende lograr a las quinientas veintiséis mil personas con discapacidad que residen en la ciudad de México por medio de esta aplicación. También, busca disminuir el tiempo de asistencia para ingresar a los provechos a los que tienen derecho.
Seguro de desempleo emergente:
Consiente la realización en sistema llave cdmx de la petición de asistencia económica, en caso de haber dimitido de un trabajo estable a lo largo de la emergencia sanitaria deriva del Covid-19. Este servicio ha alcanzado el límite de peticiones, razón por la cual, no consiente nuevas peticiones hasta nuevo aviso. En la cual, pueden ingresar en la página web, en el que pueden comunicarse a los números telefónicos 01 800 080 1127.
👇 Seguro te interesará 👇