[Inicia en los programas de Créditos Pymes 2022]
Microempresas Serán Subsidiadas por el Programa de Créditos Pymes 2022
Micro-empresas en todo el territorio mexicano recibieron la aprobación en programas de un Créditos Pymes de 20 mil 797 millones de pesos, a través del programa de Créditos a la Palabra. Esta corresponde a una medida adoptada por el Gobierno presidido por Andrés Manuel López Obrador para evitar las profundas consecuencias de la pandemia que, durante este año recién cumplido, han recaído sobre las microempresas, pequeñas y medianas empresas de todo el sector comercial asignando estos créditos online que puedan servir como un sólido respaldo financiero para aquellos que resulten beneficiados.
Créditos Pymes 2022
El colapso de la economía en México se debe a la pandemia desatada por la propagación del coronavirus en el mundo, la cotidianidad se vio restringida por un obligatorio confinamiento para evitar más contagios y muertes en el mundo. Asimismo, las empresas más vulnerables como las micro, pequeñas y medianas empresas fueron las más afectadas en este sentido.
La crisis sanitaria vino de la mano con la crisis económica y frente a la alerta que esto significó para la administración de AMLO, manifestó principalmente un inmenso apoyo para las Créditos Pymes 2022 que existen en el país. Frente a ello, la Secretaría de Estado creó el programa de Créditos a la Palabra. La titular de la Secretaría de Economía Graciela Márquez, informó que hasta la fecha se han entregado cerca de 20 mil 797millones de pesos a más de 800 mil beneficiados, que gracias a este gran aporte han podido continuar prestando sus servicios.
Objetivo de estos créditos dirigidos a los Microempresarios
Fundamentalmente buscan mantener la mayor cantidad de microempresas, pequeños y medianos negocios abiertos a todo el público incluso durante la pandemia que continúa un año después, para que brinden atiendan a la población mexicana en cualquiera de sus áreas al mismo tiempo que puedan seguir aportando un grano de arena a la economía Créditos Pymes 2022 mexicana. Así lo informó el representante de Economía, en una conferencia de prensa; señaló que las empresas tipo micro, pequeña y mediana que demostraron interés en solicitar un microcrédito, constituido bajo el registro de las empresas mencionadas que serán debidamente seleccionadas por el proceso correspondiente a este programa de créditos online.
Igualmente anunció que la logística diseñada para el pago de estos créditos online, deberá realizarse de manera fraccionada para no hacer aglomeraciones y seguir correctamente todas las medidas sanitarias ejecutadas en el país. Por lo que todos aquellos que formalizaron su solicitud para optar por el crédito, deberán ser muy pacientes ya que son muchos empresarios que en medio de la desesperación también han entrado en la plataforma para solicitar el beneficio.
Cabe destacar que, estas ayudas Créditos Pymes2022 se les asignan a las empresas de bajo y mediano nivel, y hasta ahora han funcionado de manera efectiva en la compra de materia prima, reparación y adquisición de maquinarias, liquidación de empleados y en otras ocasiones como una caja de ahorro para emergencia o eventualidades.
Otra plataforma para respaldar económicamente a los Microempresarios: Mercado Solidario
El objetivo de esta plataforma también es poder colaborarles económicamente a las microempresas, pequeños y medianos negocios e incentivar a la economía y al consumo local, ya que hasta ahora son al menos 12 mil 580 empresas registradas y con esta colaboración podría la cifra ir en aumento.
Asimismo, se espera que Mercado Solidario, pueda una vez concluida la etapa de emergencia sanitaria, al menos en México, convertirse en una especie de programa piloto en convenio con la Secretaría de Bienestar y del Trabajo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer, informó de que tratan los créditos online del Fovissste e Infonavit. Sostuvo además que, los mismos no presenta variación en comparación a los objetivos proyectados al inicio de este año 2020; la proyección ha disminuido un poco y se tiene una posición del 43%, con una cifra de 744 mil como proyección inicial. Mientras que por parte del Infonavit, ha posicionado hasta ahora 200 mil créditos.
Estos Créditos Pymes online adjudican tiempo después vivienda y llevan como objetivo principal la intención de obtener y en caso de necesitar, también financiar la mano de obra de reparación. Por ello Meyer señaló que existe gran importancia en mencionar los avances o estatus en materia económica. De esta forma, cuentan con la oportunidad de involucrarse con los programas sociales en el que pueden acceder a al portal oficial y comunicarse a los números telefónicos +52 55 7098 78.
👇 Seguro te interesará 👇