► Especialización en Electrotecnia
Desempéñate en la especialización en electrotecnia
La Electrotecnia es la norma mecánica que estudia las aplicaciones y especializaciones de la corriente y abarca el estudio de los prodigios automáticos y electromagnéticos desde el lugar de vista del beneficio práctico de la electricidad inclusos en tres grandes campos de discernimiento y práctica: Las concepciones y leyes científicas que explican el movimiento y comportamiento de los disparejos aparatos, destinatarios y máquinas dieléctricas. Las leyes, teoremas manuales y técnicas de análisis, cálculo y predicción del procedimiento de los circuitos.
El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) es un establecimiento de alineación profesional que tiene por finalidad desplegar las aptitudes humanas y especializaciones para el desempeño productivo y satisfactorio de los trabajos profesionales de la actividad industrial manufacturera y de las labores de disposición, reparación y manutención.
Campo laboral y prestigio en la especialidad
El Profesional Técnico en Electrónica Industrial posee instrucciones tecnológicas y de gestión de la especialización en electrotecnia. En el campo laboral puede practicar en empresas del fragmento eléctrico, industrial, minero, entre otras. Será competente de efectuar instalaciones, mantenimiento y reparaciones de maquinarias, equipos y equipos que envuelven sistemas electrónicos de mando y control.
Duración 6 semestres (3 años) - Profesional Experto Titulación Competitivo Técnico en Electrotecnia Técnica Característica Aprendizaje dual. Contingencia de aprender en una empresa y la academia.
Competencias del estudio
Al estudiar esta especialización en electrotecnia serás capaz de: Efectuar trabajos de mecánica aplicada. Desarrollar mediciones eléctricas y electrónicas. Implementar y analizar circuitos eléctricos. Realizar instalaciones eléctricas. Formalizar montaje e instalación de máquinas eléctricas Seleccionar e implementar regímenes de protección. Bosquejar e implementar sistemas de inspección automático.
Observar e instalar redes eléctricas. Consumar reparaciones y mantenimiento de máquinas eléctricas. Diseñar e realizar sistemas de accionamiento neumático y oleo hidráulico Diseñar e implementar sistemas de control con microprocesador o micro controlador. Ejecutar operaciones de control de plantas industriales. Trazar e implementar sistemas de control con PLC (controlador lógico programable). Perpetrar pruebas en sistemas de refrigeración y aire acondicionado Realizar mantenimiento de sistemas que utilizan energía renovable Implementar y considerar circuitos: Electrónicos analógicos. Electrónicos digitales. De aplicación industrial.
Técnicas laborales en el estudio
Podrás ampliarte técnicamente en: Empresas mineras Refinerías petroquímicas Industria del plástico. Empresa de servicios industriales Fábrica del cuero y calzado. Fábrica procesadora de alimentos. Plantas de generación y distribución eléctrica. Empresas de mercantilización de productos dieléctricos y electrónicos para uso industrial, así como el servicio de mantenimiento post venta.
Requisitos básicos
En la especialización en electrotecnia se distribuirá unas ciertas cantidades de requisitos, de los cuales funcionarán como primer paso para el cumplimiento del ingreso del estudiante profesional en la especialización y ahí se requiere documentación y perfiles estudiantiles de los cuales serán verificados por medio de los administradores de la página oficial del SENATI, los cuales serían los siguientes:
- Cursar secundaria o ciclo diversificado
- Pues según edad de 18 años de edad o más
- Entregar una documentación como título de bachiller, partida de nacimiento e informes médicos actualizados.
- También se tiene en cuenta las identificaciones nacionales como el dni.
- Estar previamente registrado o registrada en especialización dentro del senati.
Inscripciones
Para conocer más sobre estas especializaciones es recomendable visitar la Sede Central: Av. Alfredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima. O llamar a los números telefónicos 0801—11100 o al 5149700, especialmente a los ciudadanos que están en el país Perú. Además, de esto las personas interesadas de las especializaciones podrás ingresas en el portal web del SENATI y enviar un correo electrónico en el sitio online para que ellos te manden directamente información de la especialización en electrotecnia en tu correo personal.
Generalmente, el estudiante tiene en cuenta que el portal web de SENATI y sus docentes especializados entregarán un ondulación profesional, el cual funcionará para la especialización de electrotécnica en ocupaciones y puestos nacionales de empresas privadas o públicas a nivel nacional e internacional, debido a ello se exige que el estudiante tenga unas calificaciones y asistencia al 100% para poder obtener dicha documentación profesional.
Por otro lado, como se mencionó anteriormente el estudiante deberá de comunicarse en la que el número de contacto 5149700 junto con el registro previo al enviar una documentación personal a la administración con los datos personales del estudiante o trabajador. Inscríbete ya y disfruta la formación profesional que brinda el SENATI en la especialización en electrotecnia
👇 Seguro te interesará 👇