Familias colombianas esperan nueva entrega de casas
El fondo de compensación prepara nuevas entrega de casas
El sentimiento de pertenencia es algo complicado, simplemente el concepto de posesión es notorio cuando uno quiere o desea algo para uno mismo, así se encuentra en la relevancia de la vida cotidiana, que es para una entrega de casas, donde se vincula. a esta motivación.
En pocas palabras, la persona necesita tener una propiedad con su propia duración, un artículo propio o una compra que haya salido de su bolsillo. De esta manera cuando lo desean tanto es frustrante cuando ese deseo no se les concede y les trae desesperación y malos deseos.
Así, miles de ciudadanos se sienten incapaces de obtener su propia vivienda con todos sus ahorros invertidos en los programas de entrega de casas y vivienda de las entidades estatales, y se quedan con solo trabajos sin terminar. Un hecho marcado como devastador en la región de Neiva, cuando una entrega de casas despertó una profunda ilusión en todos los ciudadanos y terminó siendo una completa farsa, convirtiéndose en nada de construcciones para sus familias.
Ciudadanos afectados en Nivea
Los 100 afectados de la región de Nivea se pronunciaron a partir de denuncias, que exigían respuestas por el mal trabajo durante los cuatro años y por la pérdida de ahorros para poder negociar con el proyecto de subvención.
Por otro lado, muchas personas que han jurado un gran servicio en el proyecto habitacional, tienen una bolsa vacía de dinero, y ahora solo pagan renta por tener deudas por haber depositado en los ahorros del programa. Hasta el momento, la alcaldía no ha respondido a sus quejas.
Sin embargo, los programas de vivienda han dado como resultado un buen trabajo durante muchos años, aunque en Neiva la situación es diferente por el incumplimiento y falta de control económico de los proyectos que se llevan a cabo en la región; Muchas familias ya están esperando que su sueño de entrega de casas se haga realidad, mientras que otras esperan el reembolso.
Propuesta de vivienda para este 2020
Gracias a las subvenciones 2020, los cambios en los proyectos se verán en unos meses, se ha adaptado un rumbo diferente y propuestas implicadas en un control de la economía y la entregas de casas, entre ellas la colaboración de la FonVivienda, Cajas de Compensación Familiar, Fondo Nacional de l'Epargne y Departamento de Prosperidad Social.
Para que se conozca y analice la desconfianza en las subvenciones del Fondo de Compensación que gestionan los municipios y el gobierno nacional, para que no se pierda un excelente apoyo en el acceso a planes de vivienda baratos y gratuitos.
Así, el presidente de CAMACOL pidió al gobierno nacional que asegure un cambio de control de viviendas o proyectos durante el año hasta el 2022, para que los proyectos sean efectivos y no vuelvan a ocurrir retrocesos. en otras regiones.
Por otro lado, se necesita una inversión de 32 billones de pesos para resolver los problemas de vivienda en varias regiones, así como para lanzar nuevos planes para regiones que nunca han tenido acceso a la asistencia social. De cualquier manera, necesita alrededor de 255,000 becas como meta para el año.
Por otro lado, con las direcciones de la MinVivienda, se analizó una oferta para llevar a cabo la construcción de 59.000 entrega de casas 2020 para el programa Mi Casa Ya como primer paso.
Para que se puedan garantizar más entregas de casas de 2020 a 2022 y las familias tomen la iniciativa de comprar una casa con estos proyectos. Es importante señalar que el método de Mi Casa Ya de entrega de casas con hipotecas es un mecanismo milagroso para las familias, ya que podrán tener efectivo extra en VIS o VIP para poder pagar lo que costaría una subvención de 23. millones de pesos.
Datos estadísticos de vivienda
- Principalmente, el Fondo Nacional de Ahorro dictara un propósito general, que se dará con un préstamo para la compra de una vivienda o casa. Ademas, la finalización de la compra de vivienda.
- Actualmente, se registra que el tipo de vivienda más comprado fue el VIS (Vivienda de Integración Social), mostrando el 60% de comercialización, mientras que el VIP en solo el 30%, por lo que la importancia de la reanudación del sector urbano.
Aplicaciones en entrega a domicilio
Simplemente, se estima que el sitio web oficial de Minvivienda desarrollará estas nuevas entrega de casas para todos los ciudadanos colombianos, por lo que se aplica un número de contacto oficial +57 1 3323434 para cualquier proceso.
👇 Seguro te interesará 👇