Compra vivienda propia con cuotas bajas gracias a Mi Casa Ya
Vivienda propia en Mi Casa Ya
Este año el gobierno cafetero ha puesto su principal empeño en dedicarle mucho tiempo de trabajo al sector habitacional para Compra vivienda propia para mejorar todas las ofertas de subsidios disponibles. Muestra de ello, fue lo dicho por el ministro de vivienda, Jhonatan Malagón, quien anuncio un nuevo proyecto de seis medidas para la reactivación del sector.
En principio se pretende cumplir con dos objetivos básicos. Consolidar los programas de vivienda de interés social (VIS) y reactivar el segmento de las viviendas No VIS. De esta manera se podrá apoyar económicamente a muchas más familias colombianas en la consecución de su sueño.
Subsidios con grandes tasas de interés
Con este nuevo anuncio se establece la continuidad de todos los subsidios de vivienda en funcionamiento actualmente y la cobertura de la tasa de interés hasta el 2024. Además se garantizó más recursos para los programas de Mi Casa Ya y Semillero de Propietarios. Asimismo, no todo quedo ahí sino que la segunda medida hace referencia a un aumento del 20% sobre el porcentaje de financiamiento establecido para los créditos de vivienda No VIS. Lo que implica pasar de un 70% de cobertura a un 90%.
Gracias a esta nueva medida, el ministro explicó que ahora una familia interesada en adquirir una vivienda propia solo deberá contar con el 10% de la inversión para cubrir la cuota inicial. El porcentaje restante se lo prestará su banco de referencia sin ningún problema al momento de ejecutar el crédito.
Ofertas de subsidios en VIS y VIP
Adicional a lo dicho, también comentó que a partir de ese momento los topes para la compra de viviendas de interés social habían aumentado. Pasaron de 135 salarios mínimos a 150 según lo establecido bajo el último decreto gubernamental. Esto indica que pasaron de 112 a 125 millones de pesos. De esta manera, aumentará la oferta por los hogares VIS.
Todo esto en pro de respaldar los 4900 proyectos de viviendas en venta disponibles a nivel nacional. Dentro de ellos destacan 818 de interés social y 2700 de diferentes segmentos similares.
Con esta nueva inclusión de las mencionadas medidas, las oportunidades de contar con un subsidio de vivienda son mucho mayores. Ahora podrán ser muchos más los colombianos con acceso a créditos hipotecarios y muchos más los nuevos felices propietarios.
Generalidades del subsidio familiar
Primeramente, la vivienda propia en mi casa ya sólo queda de un proceso de beneficiario del subsidio para superar una o varias carencias básicas de una vivienda y a la vez tener por objeto mejorar las condiciones sanitarias efectores de aquel espacio servicios públicos y la calidad de la cultura general de las viviendas.
Además, ampliará el esquema de requisitos para la asignación a través de ciertas intervenciones de tipo estructural, de las cuales pueden incluir obras de mitigación de vulnerabilidad o mejores locativas encontró la obtención de permisos y licencias a las autoridades competentes. Igualmente, el equipo de mejores locativas para la habitación o las instalaciones en la vivienda propia de Mi Casa Ya marcar a todo el estilo de mejoramiento de vivienda como son lavaderos, cocinas, redes, hidráulicas, sanitarias, eléctricas y son estructuras y condiciones relacionadas con el saneamiento y mejoramiento de la solución habitacional.
Condiciones para poder solicitar un subsidio de vivienda propia en mi casa ya
El programa de Mi Casa Ya tiene ciertas condiciones y solicitudes que él debe ser cumplido para poder obtener una vivienda propia, de las cuales se rigen de la siguiente manera:
- La vivienda debe contarse libre de cualquier tipo de limitaciones al dominio y a la vez salvo hipoteca a favor de la entidad que al final ejecución.
- Por otro lado, la vivienda debe contar con disponibilidad inmediata de servicios públicos.
- La casa o vivienda tiene que contener un barrio realizado y una zona de los riesgos.
- Y por último contar con algún tipo de licencia o viabilidad técnica para la ejecución de aquellas mejoras.
Documentos minerales para aprobación de subsidio familiar en mi casa ya
Detenidamente, la solicitud de asignación para el subsidio familiar de una vivienda propia en Mi Casa Ya se sostiene con una modalidad de mejoramiento donde se marca una solicitud formal para un grupo familiar, el cual se debe cumplir los requisitos:
- Ponerte un formulario de postulación debidamente diligenciado y firmado, de las cuales están suscritos por los miembros que conforman el hogar.
- Un formato autorizado para tratamiento de datos personales.
- Cédula identidad, carta laboral indicando ingresos y una copia de la tarjeta de nacional junto con la cédula.
- Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar en caso de que lo hubiera.
Registro
Notablemente, los interesados colombianos en el subsidio de vivienda propia en Mi Casa Ya deberán de entrar en la página oficial de mi vivienda para conocer mucho más por respecto al subsidio y a la vez conocer su aprobación por medio del número de contacto +57(1)3323434
👇 Seguro te interesará 👇