Beca PROMAJOVEN para madres jóvenes y mujeres jóvenes embarazadas
Un soporte conocido como Beca PROMAJOVEN
El Apoyo, antes conocida como Beca PROMAJOVEN , es un programa de apoyo financiero otorgado por la SEP o la Secretaría de Educación Pública como parte del Programa Nacional de Becas. Este programa tiene como objetivo reducir el aplazamiento del proceso académico de las madres jóvenes y de las jóvenes embarazadas en situación de fragilidad, ya sea por los limitados recursos económicos que tienen o por las responsabilidades que conlleva la maternidad. Por lo tanto, estas jóvenes deben tener acceso o reintegración, la retención y la finalización de un título en el nivel de educación básica.
Monto de la Beca PROMAJOVEN
Esta donación de apoyo proporciona un apoyo financiero mensual de ochocientos cincuenta pesos mexicanos durante no más de diez meses del año. Depende del tiempo restante para completar la licenciatura o el momento de ingreso al programa. Esta ayuda se utiliza, entre otras cosas, para cubrir gastos de estudio y estudio, alimentación y transporte.
Registro de solicitud de Beca PROMAJOVEN
El registro de la solicitud de Beca PROMAJOVEN de apoyo se realiza a través de la página web de la SIB o del sistema institucional de becas. Para hacer esto, los solicitantes deben iniciar sesión con un nombre de usuario y contraseña. Se recomienda que el usuario ingrese el número de cuenta y el UNIP como contraseña. Este es el mismo proceso que se realiza al ingresar al sistema de control escolar.
Luego de la presentación de la solicitud de Beca PROMAJOVEN , un comité de becas, subsidios e incentivos conformado por la VAEM será el encargado de ejecutar el proceso electoral, siguiendo cada uno de los informes presentados por los postulantes en beneficio de la SIB con la ayuda de la Secretaría de Extensión y Fianzas.
Requisito
Para poder solicitar esta Beca PROMAJOVEN para apoyar la enseñanza básica para madres jóvenes y mujeres jóvenes embarazadas, es necesario que los solicitantes cumplan con los requisitos y documentos que se enumeran a continuación:
- ¿Es usted originario de México? Ser madre o estar embarazada. Tener entre doce y dieciocho años. Para adolescentes menores de doce años, embarazadas o ya madres, siempre que cumplan con el resto de requisitos para participar en este programa.
- No hay subsidios con otros subsidios para el mismo fin, que también son otorgados por el gobierno federal, excepto para las madres beneficiadas por el programa SEDESOL Prospera. Estar matriculado en un campus de nivel básico.
Información importante
Para las mujeres jóvenes que ya han sido favorecidas por este programa y desean seguir recibiendo este beneficio Beca PROMAJOVEN , deben considerar lo siguiente:
- Haber sido favorecido por el curso en el año anterior y no haber completado el curso básico. Estar matriculado en cualquier modalidad del sistema escolar, no escolar o mixto. Para las mujeres jóvenes que están inscritas en el sistema escolar, debe confirmarse en los exámenes.
- Para las mujeres jóvenes que se encuentran matriculadas en el sistema extracurricular, deben confirmar los cinco módulos del año académico anterior o los módulos relevantes después de su fecha de ingreso. Y para las mujeres jóvenes que pertenecen a un sistema mixto o cualquier otro sistema educativo, deben confirmar el nivel o clase en la que están cursando.
Documentación
- Presentar dos fotografías recientes. La solicitud de inscripción o reinscripción a la beca está correctamente firmada y completada. La petición estará disponible en el sitio web de Promajoven, en las oficinas de la Secretaría o institutos locales de formación, así como en el catálogo nacional de trámites y servicios estatales.
- Presentar partida de nacimiento, original y copia. Una copia CURP. Prueba original de residencia y copia o prueba de residencia emitida por un delegado local. Presentar el certificado de matrícula de la universidad donde estás estudiando de Beca PROMAJOVEN .
- Presentar acta de nacimiento de los hijos, original y copia o acta de nacimiento. Para las mujeres jóvenes que se encuentren embarazadas, deberán presentar un certificado de embarazo emitido por un centro de salud, hospital o clínica pública con indicación de la fecha aproximada de nacimiento.
En el caso de las jóvenes que no puedan presentar la documentación, acredite su propia entrada o la de las personas de las que dependa económicamente la solicitante, con un plazo de validez de un mes a decir verdad. Además, se debe presentar la declaración de compromiso del solicitante en la que, cuenta con la oportunidad de incorporarse las diferentes propuestas para acceder a las diferentes plataformas de orientación profesional son los en el desarrollo de habilidades profesionales.
Y a su vez, acceder a las diferentes convocatorias de becas a jóvenes que deseen Ingresar a las diferentes iniciativas otorgadas por el centro educativo de formación en la cual tiene la disposición el ingreso a la página web oficial y comunicarse a los números telefónicos oficiales (01800) 288 6688.
👇 Seguro te interesará 👇